Desde el 10 de diciembre, la Subsecretaría de Comercio y Defensa del consumidor ha quedado acéfala, ya que su anterior titular, Juan José López Desimoni, fue elegido concejal de la ciudad de Corrientes. Hasta la actualidad el Gobierno Provincial no ha designado un reemplazo, generando la indefensión de los consumidores de la provincia.
En la actualidad, distintas organizaciones sociales de Corrientes, hicieron público su reclamo al gobernador Colombi para que éste designe de manera urgente un subsecretario, ya que las tareas que este realiza son fundamentales para defender los derechos ciudadanos de los consumidores que día a día son avasallados por los comerciantes y empresarios grandes y pequeños.
Desde el kioskero que cobra un plus por recargar una tarjeta de colectivo o de teléfono, hasta el hipermercado que no respeta el acuerdo de precios, pasando por los comerciantes que pretenden imponer restricciones ilegales a los cambios de productos o las telefónicas que con constantemente dejan sin servicio a sus usuarios, todos ellos hoy en día tienen vía libre para aprovecharse de los correntinos, ya que desde el 10 de diciembre no hay quien dirija la cartera de Defensa del Consumidor.
El vacío es enorme, si se tiene en cuenta que por casi un año la gestión del anterior subsecretario Desimoni fue una de las más activas del gobierno, no solo aplicando multas (algunas más que nada simbólicas) sino a la vez educando a los ciudadanos en que había un lugar en el que se podían hacer reclamos ante los abusos de comerciantes y empresarios.
Todo eso ha quedado hoy en la nada y es por ellos que con lafirma de las organizaciones Unidos y Organizados, Asamblea Ciudadana de Corrientes, Frente Transversal Nacional y Popular, Red Compromiso Social por Malvinas, Carta Abierta Corrientes, Unión de Estudiantes Latinoamericanos de institutos de Formación Docente, entre otras, se hizo público un documente en el que se exige al gobernador que tome cartas en el asunto y deje de postergar una designación tan importante.
Desde las organizaciones señalaron que con este retraso “queda demostrado que al Ejecutivo Provincial poco y nada le interesa la defensa de derechos de los ciudadanos correntinos”, según una publicación que hiciera un diario local.
Esperaremos la respuesta del gobernador sobre esta cuestión, y en la acción o inacción del mismo marcará cual es la importancia que otorga el gobierno provincial al cuidado de los intereses de sus ciudadanos.
Hasta ahora pareciera que no es mucha, y de eso dan cuenta los miles y miles de ciudadanos que no tienen con quien quejarse, por ejemplo, ante los inhumanos cortes de energía que se dan en la peor época de año.
Las protestas y la disconformidad ante este y otros abusos empresariales se hacen sentir por todos lados. Desde el gobierno provincial: silencio estampa.