El Foro de Concejales del Frente para la Victoria se reunió este sábado en Esquina y manifestó su “rechazo a la intromisión que implica el Decreto N° 2034 del Gobierno provincial al direccionar recursos propios de los municipios (mediante el cual se impuso que el punto extra de coparticipación se destine a obras)” y exhortó al “respeto por las autonomías comunales”.
La jornada se desarrolló en el Club Sportivo con la presencia de más de 100 concejales del FPV, acompañados por asesores, especialistas jurídicos y secretarios.
La apertura del Foro de Concejales estuvo a cargo del Edil Ángel Ramirez.
Manuel Negrin, representante de la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación, destacó “la importancia de realizar estos encuentros donde los legisladores comunales puedan capacitarse y demostrar que buscamos la conformación de una política seria”.
Por su parte, el edil de Capital, Justo Estoup, resaltó el contacto directo que los concejales tienen con los ciudadanos, “somos los representantes de los vecinos, por eso es importante que nos interioricemos en sus problemáticas y necesidades”.
El primero en disertar fue Roberto Gronda, delegado del ministerio de Seguridad de la Nación en el NEA; posteriormente se abordó el tema de Presupuesto Participativo a cargo de Cristian Adoro, representante del área de Presupuesto Participativo de Jefatura de Gabinete de la Nación y Daniel Vaena, director de Comisiones Vecinales del Municipio de Gualeguaychú; por último, se explicaron las políticas que se llevan adelante en el área de discapacidad, con la exposición de Mariano Sánchez, represente de Adajus (Acceso a la Justicia para las personas con discapacidad).
El Foro ratificó además “de manera incalificable, como correntinos, el más profundo rechazo a la posible presencia del actual diputado nacional por Córdoba, Oscar Aguad, y ex interventor federal por Corrientes durante la presidencia de Fernando De la Rúa, teniendo en cuenta el crítico estado de déficit que sumergió al Municipio Capitalino y la Provincia”.