Derrotado el pasado 15 de septiembre, Camau Espínola reapareció ante los medios luego de haber –seguramente- digerido con cierta bronca el resultado electoral. Tenía obvias ilusiones, como casi la mitad de los correntinos que lo votaron. Aparece entonces el primer y obligado análisis, respecto a qué posición debe asumir el actual jefe comunal. De sus palabras se desprende que está lejos de quedarse quieto o abandonar la pelea. Y bien lo hace, teniendo en cuenta los múltiples y admisibles fundamentos que promovieron su campaña.
Pero: ¿debe pararse a pelear como el único opositor visible, sin siquiera sentarse a conversar con los gobernantes de Corrientes?, ¿o bien debería asumir una posición de conciliación para superar eventuales distancias que en los últimos tiempos se acrecentaron por la campaña?.
Tomándonos el atrevimiento de considerarnos al menos con el derecho periodístico de saber algunos de sus pensamientos, podemos decir que el joven jefe comunal jamás será ‘el único luchador’ contra quien se le plante. No es su estilo. Más bien lo podríamos ubicar dentro de la segunda opción, generando espacios de gestión en Buenos Aires en tiempos donde volverán a diferenciarse los colores políticos de las dos administraciones.
Y ya adelantó posicionamientos. Como el encuentro que mantendrán los jefes comunales del FPV en la Rosada, cuyo grupo encabezará.
Bien hará a Corrientes que se sumen otros. Y que Camau los acompañe sea cual fuere el reclamo. Y que acepte a la vez ese papel de gestor principal, pero no solo amigo de algunos.
“Si ese es el rol que me toca lo cumpliré con mucho gusto”, dijo, en referencia a convertirse en principal referente opositor.
Las diferencias
Los embates de Espínola contra el Gobernador Colombi no cesaron más allá del final de la campaña.
“El Gobernador siempre implementa sistemas que genera rehenes. Son maniobras para mantener agarrados a los intendentes. Los proyectos viables, y que estén garantizados serán acompañados por todos nosotros”, sostuvo, defendiendo la postura de apertura que intentará implementar con los jefes comunales afines a su proyecto.
“Llamé a Colombi. No me pude comunicar pero le hice llegar mis felicitaciones públicamente porque respeto las instituciones”, sostuvo
Con temor
Para Camau, “la gente votó con temor. Pero cada vez son más los correntinos que se van animando al cambio que necesitamos”