En dialogo con LA MAÑANA DE TN ESQUINA, dr. Patricio Schubert hablo sobre la posibilidad de ir a internas dentro del radicalismo y de la postura de su frente renovador.
“Estamos dialogando y viendo con los integrantes del partido, todavía no hay una fecha establecida. Pero también escuchando a la gente que de alguna u otra manera nos acompaña a nosotros. Por ahí hasta me atrevo a decir que somos muy obedientes al mandato de la gente que acompaña a nuestro grupo político. Nosotros producto de la ultima elección , en la cual lleve adelante un proyecto de renovación de la ciudad de Esquina, en donde nuestra lista estaba conformada por una convergencia de jóvenes de diferentes sectores políticos. Nosotros levantamos esa bandera la de la renovación política de Esquina, del cambio regional político de Esquina.
Yo creo que debemos ser un poco mas incisivos a la hora de que la gente interprete nuestro mensaje político y en ese camino estamos trabajando. Nosotros queremos y creemos, bueno si bien la elección pasada tuvimos el acompañamiento de bastante gente, creería que debemos ser mucho mas incisivos a la hora de transmitir el mensaje y que la gente nos interprete acerca de cual es nuestro proyecto político de cambio. No te olvides que sufrimos la polarización del frente para la victoria y de Eco nosotros no teníamos nada que ver a sus proyectos. Nosotros representamos y presentamos a la sociedad un proyecto alternativo y diferente
Volcando esas convicciones y proyecto, vamos a trabajar en el mismo sentido dentro del partido con la gente que sigue ese lineamiento o que apoya este proyecto. Estamos en un proceso de dialogo. También conversamos con dirigentes de otros partidos políticos.
En lo social hay diferentes reclamos de la gente, pero de nuestro grupo hay que manejarlo desde una proyección política. Veo en este gobierno local una falta de proyección política y la falta de trabajo sobre programa político y de definir a la comunidad hacia donde vamos, que es lo que queremos. Por ahí no comparto que antes de las elecciones tiran un poco de cemento por acá, otro por allá y hacer una lavadita de cara o hacer algo que se vea ahí en la costanera y tener conforme a la población del centro que son los que mas voto aportan y q mas puede llegar a servir en una elección .
Nosotros lo que venimos conversando hoy por hoy es el panorama político o la forma de hacer política actual, es diferente que hace 10 años atrás, porque la situación de la comunidad es diferente. Hoy existen planes sociales y fenómenos de contención para chicos que quieren hacer un estudio terciario. Hay programas para diferentes grupos erarios
Nosotros vamos a conversar con todos y las cosas que pensamos se las vamos a decir a todos, no tenemos ningún tipo de problema, nosotros hacemos política en pos del crecimiento y desarrollo de Esquina. Las puertas están abiertas para dialogar con todos
Con el Dr. Bile Bianchi todavía no hemos conversado, pero si lo tenemos que hacer vamos a conversar no tenemos problema con nadie. La semana pasada estuve dialogando con Gabriela Valenzuela. También otros integrantes de nuestro grupo político también están conversando con otros sectores del radicalismo. No olvidemos que en la última elección fuimos como grupo político aparte.
La democracia se trata de discutir las ideas políticas. Creo que a través de nuestro partido se empezó a trabajar de manera diferente, a partir de la vuelta a la democracia. Hay que conversar, discutir y en ultima instancia darle a la comunidad que elija por el voto que proyecto político quiere para crecer y para realizar un cambio.
Yo soy afiliado al partido radical. Cuando estuve en la universidad fui presidente de la facultad de odontología, fui consejero directivo en la facultad. Consejero superior de la universidad nacional del nordeste. En ese entonces discutíamos el proyecto presentado por Capitanich, sobre la creación de la universidad del Chaco Austral. Fui también vicepresidente de la federación universitaria del nordeste, por la franja morada que es una rama del radicalismo donde se trabaja mucho acerca de la formación política.
También fui presidente de la juventud radical departamental en Esquina, donde hemos trabajado en formación política. Vinieron dirigentes del instituto Moisés Levenson . En ese entonces nos habia visitado Sergio Duarte, un amigo y compañero de militancia.
Les comento a ustedes y a la gente quien es este humilde militante, de donde viene, cuales son sus convicciones y cual ha sido mi pasaje. Yo por ahí desde que empecé mi actividad política nunca tuve descanso. Desde que regrese a Esquina fui director de salud, luego candidato a intendente encabezando un proyecto. Uno siempre esta militando y analizando.
Yo soy radical de aquellos que acompañamos a Lavagña-Morales y con esa formula para presidente y vice, en donde muchos radicales locales acompañaron al frente para la victoria. Soy de aquellos radicales que sacamos el 2% con Leopoldo Moro . sin votar todavía milite para la campaña de Fernando De la Rua.
Soy radical en el orden nacional, pero comparto varias cuestiones de este gobierno nacional y popular”.