lunes, 4 julio, 2022
TN Esquina
  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto
No Result
View All Result
TN Esquina
  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto
TN Esquina

Enzo Fratti: “Donde está la línea de media tensión se hace el trabajo de poda, para evitar cortes de luz”

DPEC: Cortes programados para este viernes por trabajos de poda general

En “La Mañana de Noticias”, entrevistamos al Director de Medio Ambiente Enzo Fratti, quien nos habló sobre la época de poda en la ciudad.

– Enzo, comenzaron lo que es la poda, ¿Verdad?

– Lo que es el tema poda, ya estamos en los meses de mayo a agosto. En el municipio solamente estamos haciendo los trabajos de poda de los vecinos que hacen el pedido, eso tiene una tarifa, ellos lo abonan y nos vamos a hacer el trabajo.

Se están haciendo trabajos de poda, mediante notas y autorizados por la municipalidad, que son los martes y jueves.

– O sea, que lo que hace la municipalidad ustedes ya estarían terminando.

– Tenemos hasta agosto, el ciudadano puede hacer el pedido de poda o extracción de árboles, nosotros se lo tomamos y el municipio lo hace hasta agosto.

Ahora estamos colaborando la DPEC y los pedidos que vienen a la dirección.

– Cuando hablamos sobre colaboración, hablamos sobre lo que pasó el año pasado, respecto a cuidar el árbol sin mutilarlo, ¿No?

– Así es, lo analizamos. En todas las ciudades donde está la línea de media tensión se hace este trabajo de cortes de altura, para que no toque la línea de media, para que no haya problemas de corte de luz.

La alternativa que teníamos como municipio y con la DPEC, es que lo árboles que se han secado y deteriorando hay que ir haciendo un plan de arbolado, de árboles baja a media altura, así no tenemos ese problema de mutilación. Es la alternativa que estamos implementando en este momento.

Por la calle Rivadavia, en la Escuela Normal, de los ocho árboles que hay, cinco están mutilados, prácticamente hasta el tronco. Ya directamente hay que suplantarlo y poner árboles de baja altura.

– O sea que hay que hacer un cambio de arbolado, buscar otra variedad.

– Exactamente, nosotros tenemos fresno. Los que están vivos los vamos a dejar, pero los que se van secando ya lo vamos a ir suplantando por árboles de baja altura.

-¿Peligran los lapachos? Porque lo que nosotros tenemos en primavera esel lapacho en flor.

– Donde pasa el cable de media, lamentablemente sí peligra. Se le va a cortar lo que es la copa, para que no haya cortes de luz y es inevitable no cortar el árbol.

– Pero, ¿Vamos a perder los lapachos si continuamos cortando de esa manera? ¿Se van a secar?

– No tenemos línea de media tensión en toda la ciudad, vamos a tratar de suplantar en donde pasa la línea de media, tampoco es que vamos a sacar todos los árboles de lapacho de la ciudad.

Tags: información general
Previous Post

Mariana Aratto: “La danza une, la danza trasciende y ayuda mucho al ser humano”

Next Post

María Luisa Mantilla: “Los abuelos perdieron mucho tiempo en pandemia y ahora tratamos de que puedan volver a salir con los cuidados necesarios”

Next Post
“El sábado pasamos un jornada  maravilloso con los Jubilados Provinciales en su día”

María Luisa Mantilla: “Los abuelos perdieron mucho tiempo en pandemia y ahora tratamos de que puedan volver a salir con los cuidados necesarios”

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




TN Esquina

© 2019 NEAhost - Portal de noticias diseñado por NEAhost.

Navega en nuestro sitio

  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto

TN en las redes

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Portal de noticias diseñado por NEAhost.