En consonancia con la postura sostenida días atrás por el presidente del Partido Nuevo (PaNu) Raúl Rolando Romero Feris, la concejal capitalina de la fuerza naranja Mirtha Leiva aseguró en la víspera que en el parlamento comunal formará un monobloque, tomando distancia de esa forma del bloque opositor de Encuentro por Corrientes (ECO). La decisión de Leiva era un secreto a voces en los corrillos del Deliberante, producto del cortocircuito del partido de la llama con el Gobierno provincial.
Así las cosas, este despegue en el sector opositor es visto como un guiño para el oficialismo comunal que -tras haber perdido la mayoría especial- necesita la adhesión de voluntades no peronistas para posibilitar la aprobación de proyectos clave, tales como los referidos con cuestiones de actualización tarifaria como en el tratamiento en llamados a licitación de servicios básicos.
Edil del PaNu confirmó la conformación de un monobloque
Mirtha Leiva, la única edil del PaNu, confirmó que decidió conformar un bloque unipersonal siguiendo el lineamiento del Partido Nuevo.
“El perfil que tendré será la de una concejal de Corrientes, del PaNu, que ha estado en la calle, cerca de la gente, viendo las gestiones que hay que hacer para la gente, como siempre hizo mi partido», sostuvo
Leiva negó que su decisión haya sido consecuencia de una reunión mantenida entre Tato Romero Feris con Colombi: “no tiene nada que ver, nosotros seguimos conversando, cuando tengamos que reunirnos para tratar temas con el bloque de ECO lo haremos»
Sobre sus diferencias con sus pares de Eco, agregó: “en algunas cosas estamos en disidencia efectivamente, pero discusión siempre va a haber en algunos temas pero no es para que nos distanciemos” señaló.
“La decisión es personal y partidaria lo comuniqué a mi partido y no hubo ningún problema. Queremos recuperar nuestra identidad como Partido Nuevo. Por ahora todo es armonía, ojala sigamos así porque es la mejor manera de llegar a cosas positivas” destacó.
La gestión de Colombi
“Algunas cosas están bien lo que pasa es que son ya muchos año de gobernación, no podemos decir vamos a ver que pasa, esta conociendo, se esta integrando, es mas marcado la queja porque conoce bastante la provincia”, opinó, respecto a la gestión de Ricardo Colombi.
“Hay muchas cosas por hacer, hay cosas de organización que hay que ir asumiendo día a día, hay que tener previstos planes para la gestión” analizó.
La gestión Fabián Ríos
Sobre lo que sucede en Capital, con la administración de Ríos, dijo: “todavía tenemos que esperar un poquito para ver como camina, como va yendo, ha sido una batería de cuestiones desde diciembre y veremos si apoyamos o no”.
Para la edil «nadie sabe más de las cuestiones municipales que nuestro Presidente, Tato Romero Feris».