lunes, 1 marzo, 2021
TN Esquina
  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto
No Result
View All Result
TN Esquina
  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto
TN Esquina

Ministra de Educación «No se puede cobrar en escuelas estatales, la educación es gratuita»

Ministra de Educación presentó la Planificación Educativa 2020/21

A las nueve de la mañana se dio una reunión con los directores de todos los niveles, con la temática principal sobre el protocolo y la vuelta a clases en el ministerio de planificación y coordinación. Susana Benítez, Ministra de Educación de Corrientes, esclareció la situación de presencialidad segura. 

En la reunión de esta mañana, estuvieron presentes los directores de los niveles educativos, del consejo general de educación, educación secundaria, superior, privada, especial, de adultos y/o física, todos aquellos que tienen instituciones educativas a cargo para tratar específicamente la presencialidad segura.

Sobre los establecimientos que tuvieron casos positivos, “tenemos que ser responsables como sociedad y como alumnos, tutores, docentes o directivos, como ciudadanos. Debemos saber que si presentamos síntomas no nos debemos presentar en la institución educativa. La situación es muy controlada, no significa que nos aislamos todos y cerramos las escuelas, para eso hay un 0800 y un comité de crisis”.

La ministra estableció que: «Es clave la reunión de hoy para que a su vez los supervisores escolares que están en contacto directo con las instituciones aclaren las dudas que pueden tener los directivos y docentes. Pero es fundamental cumplir los protocolos, distanciamos, barbijo y alcohol en gel”.

Sobre las escuelas que están cobrando inscripción, la ministra aclaro que “No se puede cobrar ni un solo peso, las escuelas estatales son instituciones públicas y todos sabemos muy bien que la educación es gratuita y obligatoria”. Además, se solicitó que los supervisores escolares controlen la situación, más que nada sobre las listas exhaustivas de útiles, permitiendo que se reutilicen los que quedaron en desuso del año pasado, cuidado sobre todo, los listados de bibliografías.

De esta manera, la ministra solicitó “Pido a los docentes que nos están escuchando es empatía para ponernos en la situación del otro, hay que ser solidarios y comprometidos. Las cuotas no son posibles, esta prohibido, pido a los padres que denuncien los casos concretos porque vamos a proceder”.

Fuente Sudamericana

Tags: educacion
Previous Post

La 35º Fiesta Nacional del Pacú abre el camino a grandes eventos en tiempos de pandemia

Next Post

Esquina: Cierran la Comisaría Primera por casos de coronavirus

Next Post
La persona que se fugó de la comisaria segunda fue recapturado y un menor detenido por supuesto caso de abuso sexual

Esquina: Cierran la Comisaría Primera por casos de coronavirus

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




TN Esquina

© 2019 NEAhost - Portal de noticias diseñado por NEAhost.

Navega en nuestro sitio

  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto

TN en las redes

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Portal de noticias diseñado por NEAhost.