El gran ganador de las PASO confirmó en diálogo con Infobae que mantuvo una conversación con el candidato que quedó cuarto en la Provincia. «Me llamó para felicitarme y le agradecí», explicó. De Narváez dijo que no se baja
Sergio Massa confirmó en diálogo con Infobae que esta mañana mantuvo una conversación con Francisco de Narváez, uno de los grandes derrotados de la noche de ayer con apenas el 10,54% de los votos.
«Me llamó hoy para felicitarme y le agradecí, nada más que eso», y aclaró inmediatamente: «Jamás le pediría nada». De ese modo buscó desalentar las especulaciones sobre la posibilidad de que el diputado se baje de su candidatura para facilitar el triunfo del intendente de Tigre en octubre. Por lo pronto, ayer De Narváez afirmó que no tiene previsto suspender su postulación.
Massa mantuvo un encuentro con periodistas en la puerta del canal América TV, donde había estado como invitado central en la vuelta del programa «Desayuno Americano» con Pamela David. Allí contestó preguntas políticas, reconoció su amistad con «Palito» Ortega y hasta se animó a bailar con la conductora de la emisión televisiva.
El intendente de Tigre también habló de esta nueva etapa de campaña de cara a las legislativas, y dijo que seguirán sumando proyectos «que tienen como objetivo solucionarle los problemas diarios a los bonaerenses».
En ese sentido, mencionó propuestas vinculadas a la promoción del empleo joven, la mejora en la competitividad de la pequeña y mediana empresa, y la disminución fiscal.
«Vamos a seguir con nuestro programa de propuestas, que es el camino que más nos gusta. Y lo que tenemos que hacer ahora es salir a buscar la confianza de quienes no nos votaron, y ratificar la confianza de aquellos nos eligieron», explicó.
Massa aclaró que no pudo ver el discurso de la presidente Cristina Kirchner en la noche de ayer, en el que la mandataria, lejos de reconocer la derrota, habló de una buena elección del Frente para la Victoria a nivel nacional, y afirmó que tampoco le correspondería opinar sobre la autocrítica que tendría que hacer otra fuerza.
«Los dirigentes estamos enganchados en la dinámica propia de la compulsa electoral, pero lo más importante es haber recibido un mensaje de confianza de los bonaerenses, que debe traducirse en más trabajo por parte nuestra», sostuvo.