El Ing. Obregón, responsable de la escuela en construcción en lo fue la Plaza San Martín, en contacto con TN Esquina fue explicando cómo y qué materiales está utilizando para que el futuro edificio escolar, dijo: “en el sector del frente y por el lateral de calle Berón de Astrada va a haber cerramiento de rejilla y malla tipo metálica. Va a ser un trabajo tipo herrería, no es el tejido de alambre tradicional, sino un poco más seguro y delicado”
“La obra consiste en una escuela totalmente integral, un establecimiento considera una unidad funcional para seis aulas para clases, no obstante eso es poco seis aulas, pero el tema es que aparte de las seis aulas hay un montón de dependencias que hacen de asistencia para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Hay un taller de uso múltiple aparte de las seis aulas, están todas las dependencias que corresponden a la administración, hay dependencias tipo sala de cantinas o una sala de reuniones auxiliares, hay dependencia de sala de profesores y todos los sanitarios que corresponden a la unidad. Hay Biblioteca, sector de Archivo para administración, secretarías, Dirección. Todo esto hace que la unidad funcional está completamente diseñada de acuerdo a los estándares oficiales de Educación”.
“El tema de agua, cloacas, electricidad es un condición importante porque siempre en los proyectos de este tipo primeramente lo que se analiza es la factibilidad de agua y cloacas, en base a eso siempre se diseña la ubicación y la alimentación de esos servicios. Acá en nuestro caso ya está montado el tanque de reserva de tanque de incendio, un tanque de aproximadamente 20 mil litros que ya está ubicado. Vino prefabricado, lo único que se hizo acá es montarlo al tanque. Por otro lado el servicio de cloacas lo tenemos en vereda y la provisión de abastecimiento de agua también. Lo único que estaría faltando ahora es hacer el nexo eléctrico que no está lejos. Dentro de todo está todo controlado para completar todo el funcionamiento de la escuela”.
De otro lado, en lo que respecta al piso, “Están en la etapa del pulido de piso, en la colocación rejillas de piso, bajada fluviales internas. Eso se coloca con cierta antelación porque al ser un piso granítico hay que darle tiempo al asentamiento hay que darle tiempo y a partir de allí se hace el pulido y la vereda se está iniciando por el lateral Berón de Astrada y por el frente estamos haciendo la limpieza para iniciar la línea municipal y al hacer la vereda lleva un estacionamiento sobre la calle pavimentada y por el otro lado, del lateral del lado de la ruta va a haber un acceso y playa de estacionamiento para moto y bicicleta”.