A pocos días de llevarse a cabo la 35º edición de la Fiesta Nacional del Pacú, se están finalizando los últimos preparativos de la organización.
Como cada año, la emblemática competencia pesquera trae consigo la llegada de pescadores de distintos puntos del país que vienen en busca del valioso pacú.
Para la calificación y puntuación de cada pieza, a lo largo de la jornada pesquera, el grupo de competidores está acompañado pos fiscales que se encargarán de las mismas.
Mauricio Fernández y Héctor Arriola, son coordinadores de la fiscalización, y este miércoles visitaron los estudios de La Mañana de Noticias para contarnos más sobre lo que se viene en los próximos días con la tradicional fiesta que será la primera de gran magnitud a realizarse en la provincia.
“Se ha conformado un grupo con la base del año pasado, mejorando algunos detalles para este año. Los fiscales se comprometieron un poco más y tomamos mayores responsabilidades. Contamos con 15 embarcaciones, cada una tendrá dos fiscales y un guía que se encargarán de las zonas que le serán asignadas por números. Somos aproximadamente 32 fiscales y la mayoría ya venimos trabajando del año pasado” comentaron los invitados a principios del dialogo, coincidiendo en una organización más minuciosa.
“Tenemos en proyecto con el grupo base que es armar un manual para fiscales. En lo que respecta a la competencia deportiva los cambios se verán en lo protocolar, como el uso de barbijo, alcohol en gel y mantener cierto distanciamiento. De igual manera será para la fiscalización, vamos a tener que mantener cuidados al momento de la filmación o devolución, para que queden los registros con prevención. Queremos transmitir tranquilidad al participante, si bien estamos para medir una pieza también estamos para ayudar y asistir ante alguna situación” expresó Fernández, y por su parte, Arriola aseguró que “tenemos la cautela a la hora de llegar al momento de hacer las mediciones”.
Asimismo, los coordinadores explicaron que ante medidas considerables que una pieza capturada pueda tener, se requiere de la presencia de dos lanchas fiscales para corroborar el tamaño y peso.
“La idea es disipar todas las dudas y hacer las cosas lo más transparentes posible” agregaron y solicitaron el cumplimiento del reglamento de la competencia para que se desarrolle de una manera más ágil.
La largada de embarcaciones se hará desde el Rio Paraná y será trasmitida por distintos medios locales.