domingo, 29 enero, 2023
TN Esquina
  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto
No Result
View All Result
TN Esquina
  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto
TN Esquina

El dólar libre marcó un nuevo récord de $14,47 en la City

La divisa subió siete centavos ó 0,5% respecto del cierre del viernes. En el año, trepa 42,6% y la brecha cambiaria asciende a 70,7% con la divisa en el mercado formal, que promedió los 8,48 pesos.

El dólar libre sigue subiendo. La divisa en el circuito paralelo avanzó siete centavos y se vendió al cierre a $14,47, para alcanzar por segunda jornada consecutiva un nuevo récord histórico. Más allá de esta suba, la plaza marginal se manejó con negocios reducidos, en una jornada en la que volvieron los operativos disuasorios de Gendarmería en el radio céntrico para desalentar la oferta de «arbolitos», es decir de operadores informales que ofrecen la divisa a los transeuntes.

En el mismo sentido, varias «cuevas» -locales improvisados de compra y venta de dólares, euros y reales en las galerías comerciales y oficinas-, decidieron bajar hoy sus persianas para evitar inspecciones sorpresivas.

Los operadores de cambio agregaron que tomas de cobertura presionaron a la suba del dólar en el mercado marginal, en momentos en que el dólar en el mercado interbancario o mayorista se mantenía estable a 8,40/8,4025 pesos.

La brecha cambiaria supera el 70% con la divisa en el mercado formal, que promedió los $8,476 en casas de cambio y bancos de la ciudad de Buenos Aires, según el relevamiento el Banco Central.

«La demanda se mantiene firme como la semana pasada con pocas operaciones pero con un piso consolidado», expresó un cambista a DyN. En la primera mitad de septiembre, el dólar marginal avanzó 3,6 por ciento.

LA LIQUIDACIÓN DE EXPORTACIONES DEL AGRO CAYÓ AL NIVEL MÍNIMO DE 2014

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, informaron una liquidación de u$s242,3 millones durante la semana pasada. Se trata de la menor liquidación de exportaciones del agro del año, con un promedio diario de apenas 48,5 millones.

Desde que comenzó el año y hasta el 12 de septiembre, el monto asciende a los 18.147 millones de dólares.

La suba del «blue» también se replica en sus variantes bursátiles. El dólar «bolsa» o MEP promedia $13,57, mientras que el «contado con liqui», que permite hacerse de divisas en el exterior a través de la compraventa de activos financieros, sube a 13,42 pesos.

Tags: economia
Previous Post

Apretado calendario para River y Boca antes del Superclásico

Next Post

Estaba desaparecido y hallan su cuerpo en el cementerio

Next Post

Estaba desaparecido y hallan su cuerpo en el cementerio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




TN Esquina

© 2019 NEAhost - Portal de noticias diseñado por NEAhost.

Navega en nuestro sitio

  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto

TN en las redes

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Portal de noticias diseñado por NEAhost.