Este miércoles 7 de julio, el Superior Tribunal de Justicia ratificó el fallo del Tribunal Oral Penal de Goya, que condena a la mujer detenida y condenada por ser autora participe del asesinato de su marido en agosto del 2016 en horas de la madrugada.
En los estudios de La Mañana de Noticias, el Dr. Carlos Gallardo, habló sobre esta condena en la cual supo intervenir como fiscal hace años atrás y cuya sentencia fue confirmada por el Superior Tribunal de Justicia.
“Lo primero que recuerdo del hecho es que fue un hecho que nos llamó poderosamente la atención porque fue un hecho muy violento. Debemos recordar que se lograron contabilizar a través de las diversas pericias que la persona que efectuó los disparos, dos de los nueve dieron en la humanidad de ese hombre que, después de caminar dos cuadras de haberse bajado del colectivo que transporta a trabajadores de Zeni, se topó con el desconocido que asentó dicho disparos. Cuando nos constituimos en el lugar y cuando se corroboró que la persona había fallecido se inician las investigaciones por el homicidio y, en horas de la madrugada el proceso tuvo un avance importante atento a que había algunas cosas que no estuvieron bien planeadas o bien pensadas con anticipación. Por la mañana habíamos seguido solicitando informes y a mitad de esa mañana tuvimos informe de una identidad crediticia que nos permitió acelerar la investigación que hasta ese momento se creía, estaba en el camino correcto. El día anterior, del cajero automático del Banco Nación, se había extraído de la cuenta bancaria de la víctima una suma de dinero que, creemos, habría sido acordada entre la mujer sentenciada y la persona (oriunda de Rosario) que había efectuado el acto”, explicó el Dr. Carlos Gallardo.
“El hecho de que la mujer haya sido partícipe del asesinato fue una de las cosas por las que decidí asistir al programa para explicar el caso. Probar la participación primaria de una persona es una cuestión bastante engorrosa. Aunque ya no esté trabajando en este caso, recuerdo que hubo pruebas fundamentadas para la acusación de esta señora. Una de las cosas que me llamó mucho la atención fue que ella había dejado a sus hijos en casa de un familiar en horas de la tarde noche de ese día, y ocurrió que ella apareció en el hospital local ni bien ocurrió el hecho, sin haber pasado por la casa familiar que mencioné anteriormente, y después, las numerosas apariciones en conjunto que tuvieron ellos en algunos lugares de nuestra ciudad, por ejemplo, frente a la Escuela Normal o la Plaza 9 de Julio en donde estuvieron conversando, lo que se vio a través de las cámaras que en ese momento funcionaban. También, además de eso, la extracción del dinero de la cuenta de su marido, de la cual tenía manejo y la utilización de tarjetas de débito. Si esta causa recorrió dos Tribunales es porque, evidentemente, pruebas habían para corroborar su participación en el acto. Además se tuvo en cuenta las publicaciones que el hombre que disparó hacía en su cuenta de red social, evidenciando que se encontraba en la localidad. Nosotros debíamos corroborar la conexión del pedido o solicitud del hecho”, indicó Gallardo.
“No recuerdo mucho pero, en el juicio oral, ella demostró con su actitud cierto arrepentimiento. En estos casos, suele ocurrir que el primer síntoma se ve cuando un trata de ver cuál es la situación de sus hijos, que en este caso, son dos, un nene y una nena”, agregó.
Asimismo, contó “Nos ayudó mucho el testimonio de un vecino que dijo que, ni bien se escucharon los disparos del arma de fuego, se escuchó una moto. Ese día cuando empezamos con las investigaciones y la policía, de Comisaria Segunda, comenzó con sus trabajos, llegaron los datos de que la mujer era titular de una motocicleta y que dicho vehículo se encontraba, supuestamente, en un taller mecánico, pero luego se corroboró de que se encontraba en una casa de familia, lo que nos permitió avanzar con algunas pericias. Al otro día, cuando amaneció, tuvimos muy adelantadas las averiguaciones ya que la situación lo permitió”.
En cuanto al hombre autor de los disparos, a quien se lo encontró a los pocos días del hecho sin vida en un terreno alejado de su domicilio en Rosario, dijo “fue un hecho muy curioso que surgió en medio de nuestra investigación, además quedó inconcluso. Realmente fue bastante conmocionarte”.
Po último, el Dr. Gallardo expresó “Es importante cuando uno hace las cosas como corresponden para que se recepcionen los resultados y respuestas y las puede acreditar en un expediente pudiendo hacer la acusación, confiando en que lo que incorporó a la causa va a llegar a buen puerto”.-