La directora discapacidad, Virginia Neironi informó al HCD en la sesión del miércoles sobre los proyectos y actividades del area a su cargo.
“Lo que hacemos es asesorar sobre los beneficios que el estado le otorga a las personas con capacidades diferentes y también realizamos gestiones sobre pensiones.
También se lleva adelante un seguimiento de aquellos casos que son detectados en operativos realizados por la municipalidad.
Brindamos talleres y actividades los días miércoles y jueves. Es mas para las personas que salen de la escuela especial y no tienen nada para hacer
En el area de salud contamos con kinesiología tenemos un gabinete psicopedagógico, gabinete psiquiátrico y toda la parte medica que esta al servicio de las personas con discapacidad.
Los proyectos presentados por esta dirección ante los organismos CONADI Y COPRODI son un centro artístico y cultural para personas con discapacidad que constara con cuatro salones para distintos rubros.
Un centro de rehabilitación integral que no solo es para las personas con discapacidad sino que también funciona para el area de salud, para cualquier persona que necesite ser rehabilitada, poder ser asistido en este centro
Hemos solicitado desde febrero la junta evaluadora de discapacidad que expide el certificado único de discapacidad, es un ente nacional del ministerio del desarrollo social y salud de la Nación. Los médicos que formaran parte ya estan realizando el curso y creemos que para Diciembre ya va estar funcionando desde el Hospital San Roque.
Esto es muy importante porque antes las personas tendrían que trasladarse a Goya o Corrientes para adquirir el certificado. Para tener cobertura 100% necesita tenerlo.
Respecto al Concejo Municipal del Discapacitado, luego de sancionarse la Carta Orgánica Municipal, presenté un proyecto de incorporación a la carta.
Mi intención de incorporar como institución jurídica porque recibo asesoramiento constante de profesionales y docentes. Por eso la idea que estén formalmente como cuerpo colegiado y trabajar conmigo. Ahora falta la reglamentación. Cualquiera de ustedes puede proponer personas para trabajar en conjunto.
El mes de Octubre es el mes del Discapacitado y vamos a realizar una campaña de concientizacion radial y televisiva y vamos a tener jornadas de actividades en conjunto con la escuela especial.
El día 17 se llevara a cabo en Esquina el congreso provincial del discapacitado que se realiza en varias localidades donde tratara diversos temas relacionado con las enfermedades y estará presente el ministro de desarrollo social .”