• Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto

 


  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto

Lo último

Juegos correntinos en Esquina: “Empezamos en la Escuela Cabecera N° 53 con Hándbol”

Carlos Castillo, DT de las inferiores de la Sociedad Sportiva Esquina: Se preparan para el Provincial que se viene

Leo Fleitas, Club San Roque: “este viernes hay un Bingo especial de 25 mil pesos en premio”

Centros Comunitarios Esquina: Proyecto de equipamiento para el mejoramiento de la contención de los niños

Asociación Protectora de la Infancia: Sábado 21 “Feria del Almohadón”.


El desafuero de Julio De Vido: sin el FpV, Diputados se encamina a quitarle la inmunidad al exministro K

 25 Oct 2017 

El oficialismo en la Cámara baja dice que tiene los votos para hacer lugar a los pedidos judiciales. Así, el exfuncionario K irá preso.

Tras un sinfín de dilaciones judiciales, la suerte de Julio De Vido comienza a definirse en el lugar donde buscó amparo. Sin la presencia de sus compañeros de bancada del FpV, el Congreso se encamina a desaforar al exministro de Planificación kirchnerista tras las pedidos de los jueces Luis Rodríguez y Claudio Bonadio, que además ordenaron la inmediata detención del exfuncionario, una vez que pierda la inmunidad.

La sesión estuvo precedido por una conferencia del prensa del bloque de Diputados del Frente para la Victoria que no bajaron al recinto porque, argumentaron, Cambiemos ya había conseguido “las dos terceras partes de los votos” para desaforar a De Vido. Los legisladores acusaron, a tono con el libreto kirchnerista, que “hay un plan de persecución de opositores” y que existe “un grupo de jueces y fiscales que siguen instrucciones del Poder Ejecutivo de la Nación”.

La voz cantante la llevó el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FPV), Héctor Recalde, que anunció que la bancada no bajaría al recinto para la votación del desafuero de Vido porque “el oficialismo consiguió los dos tercios de los votos” necesarios. Previamente el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el oficialista Pablo Tonelli, dijo que esperaba una “sesión reducida” en torno a la situación de De Vido a fin de “explicar el pedido de desafuero, analizar y votar”.

Diputados dio el primer paso ayer, con la emisión del dictamen de la comisión de Asuntos Constitucionales, que contó con el aval de 23 de los 25 legisladores presentes, entre representantes del oficialismo, el Frente Renovador, el bloque Justicialista, Juntos por Argentina, el frente para la Concordia Misionero y el GEN. Así la cámara baja habilitó su tratamiento en una sesión especial.

Para que De Vido sea desaforado hacen falta dos tercios de votos positivos de los presentes a la hora de votar. La Cámara baja tiene 257 diputados y, en el caso de asistencia perfecta, harían falta 172 respaldos para quitarle la inmunidad al legislador del Frente Para la Victoria. Aunque se descuenta que faltarán cerca de 20 diputados, lo que haría oscilar entre 160 y 165 los votos positivos para lograr el objetivo del Gobierno. O sea, que De Vido vaya a prisión.

El diputado K tiene dos pedidos de desafuero y arresto ordenados por los jueces federales Rodríguez y Bonadio, por las causas de administración fraudulenta del yacimiento Río Turbio y de sobreprecios en la compra de gas licuado. Si se aprueba el desafuero en el recinto el exministro K irá preso en cuanto termine la sesión.

En julio pasado De Vido ya había zafado de ser expulsado de Diputados -lo que le habría hecho perder los fueros- al ser protegido por el bloque K, entre otros, que bloquearon la posibilidad de excluirlo de la Cámara baja. En ese momento votaron a favor del desplazamiento 138 diputados, cuando hacían falta 20 más para lograr el objetivo. Mientras que 95 legisladores respaldaron al exministro K. Además hubo tres abstenciones y veinte ausentes.

    Compartir


Related Posts


Jóvenes radicales: Esta juventud trabaja en este momento para recibir a un histórico Radical, Se trata del Changui Cáceres
abril 19, 2018

Intendente de San Cosme: “Este es un año especial para San Cosme por el Centenario del Taita del Chamamé”
abril 19, 2018

En su espacio “algo más queremos saber” Quimi Tognola expreso: “El garantismo, Pena Capital”
abril 19, 2018


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

    Get Adobe Flash player

    Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

    Get Adobe Flash player








Redacción: walterdiris@gmail.com / Celular WhatsApp: 3777-300412 //Fijo 03777-468044