Se realizara este jueves 31 a las 9:30 hs en el salón San Martín, estarán presentes dos especialistas un técnico en cultivo y fertilización in Vitro de plantas forestales Mario Insaurralde y la licenciada en ciencias biológicas de la unne Valeria Verón.
La capacitación esta dirigida a la cuadrilla de personal dependiente de la Secretaria de Medio Ambiente del municipio, están invitados el personal de la DPEC que se dedica a la poda y todo interesado.
El secretario de Medio Ambiente, Enzo Fratti, expresó a LA MAÑANA DE TN ESQUINA: “En realidad muchos vecinos comienzan a cortar su árbol, y lo que hacen es una mutilación del árbol, no todos. Esta a simple vista, lo cortan del tronco, malas podas. Entonces este curso es para que la gente de esquina vaya. También están invitadas las escuelas además de nosotros y la DPEC. Tengo intención de invitar también al eco-club para que los chicos aprendan y le digan a sus papas, “mirá a si no se poda”, que por ahí agarran un machete, con ellos no se podan. Concientizar a los mas chiquitos y a los de la secundaria también que son portadores de mensajes”.
También el secretario se refirió a la problemática de la basura :“El basural tiene que tener solución, lo que se inquiere es utilizar el método trinchera realizando fosas chicas. Esto es para una comuna de 25 mil habitantes, lo que se recolecta en la zona urbana de Esquina. Seguir con el alambrado y plantación de mas de 1000 árboles que nos ha donado una empresa que es esencial la cortina de viento por el tema de las bolsas cuando empiezan a volar”.
“El tema de fumigación se esta realizando a cargo de la dirección de salud. El fumigado de las casas linderas la realiza acción social. Creo que tiene solución el basural y vamos a salir adelante, por lo menos es mi anhelo”.
“Se envió un proyecto a la nación para generar subsidio de una planta de tratamiento. Esperemos que nos den eso no depende de nosotros. Elaboramos propuestas. Ahora a esperar los fondos, es muy caro, se necesita alrededor de 2 millones de pesos. Una vez que tengamos la planta, el basural se va ir achicando”.
“Los residuos patológicos estamos en buen dialogo con una empresa sudamericana. También solicitamos subsidios”.
“Nosotros empezamos en esta gestion con lo que tenemos. Queremos formar la comision con la gente de Santa Librada. También que ellos colaboren con nosotros así como lo estamos haciendo. Esto es un trabajo que se tiene que seguir haciendo y lograrlo, sea que este yo o en la próxima gestion. Mi anhelo es que se tenga la planta de tratamiento de residuos y de residuos patogénicos”.