En comunicación con TN Esquina el Secretario de Hacienda del Municipio de Esquina, CPN Cristian Olivetti; se refirió al presupuesto 2019 que fue presentando al Concejo Deliberante para su estudio, para luego ser tratado en el HCD.
“Se presentó al HCD como dice la carta Orgánica antes del 15 de Octubre, es un presupuesto bien elaborado de mi punto de vista, se aplica entre un 30% o un 25 % de inflación para el 2019 los más importante son los datos de Coparticipación Federal que va recibir el Municipio para el año que viene que seria 80.000.000 millones de pesos más de lo que fue este año”
“Por tal motivo arrancando de esa base ya se incrementa el presupuesto 2019, siempre se parte del presupuesto 2018 que es de 245.000.000 millones aproximadamente y si tienes un aumento de la Coparticipación de 80.000.000 millones, el presupuesto 2019 sería de 326.000.000 millones aproximadamente”.
“El presupuesto presentado para el 2019 es de 328.000.000 millones aproximadamente, en este momento se encuentra en el HCD en comisión y se espera que los Concejales lo evalúen para luego ser tratado en la sesión, de igual manera los Concejales tienen tiempo para tratarlo dentro de los meses que quedan para finalizar el año”.
“También sabemos que quedan cuatro sesiones Ordinaria para finalizar el año legislativo, pero si en ese plazo no trataron el presupuesto 2019 pueden llamar a sesión extraordinaria para tratar el presupuesto dentro del año, si eso no ocurre y comenzamos el 2019 tenemos que hacerlo con el presupuesto 2018, hasta que el concejo apruebe el 2019” expreso Olivetti
“La estipulación que uno puede gastar en combustible es muy difícil, nosotros hemos presupuestado en el 2018 en combustible cuando el litro estaba 26, 27 pesos y hoy tenemos el litro a 45 pesos, el gasoil común está a 36 pesos casi, por eso que se tiene que tomar el gasto en combustible que se ejecutó en el 2018 hasta el 30 de septiembre, eso se divide por 9 y eso te va dar un consumo mensual, eso se multiplica por 12 y a eso le aplicas un porcentaje, en este caso fue del 25%; después puede pasar que no es de un 25% si no de un 100% que fue lo que paso este año con el incremento a los combustibles” en lo que hace al costo mensual en personal ( pago de sueldos) ronda los 8 millones finalizo Olivetti