domingo, 29 enero, 2023
TN Esquina
  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto
No Result
View All Result
TN Esquina
  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto
TN Esquina

Contra las versiones Colombistas: En Corrientes se recibieron $1.600 millones

A la par de la refinancia­ción de la deuda pública que comprende una am­pliación, por tres meses, del período de gracia que exime a la Provincia de atender los vencimientos, el flujo de re­cursos federales continúa portentoso e inscribió otro registro auspicioso: en el primer bimestre del año llegaron a la Tesorería local $1.675 millones en concep­to de coparticipación fede­ral y programas con leyes de asignación específica. Respecto de igual período del año anterior, la cifra re­presenta un incremento del 42,07 por ciento.

La variación interanual refleja la tendencia de in­cremento sostenido en la distribución de recursos nacionales. Corrientes, ad­ministrada desde hace más de 13 años por el radicalis­mo (en algunos períodos aliados al peronismo kir­chnerista), ha sacado usu­fructo de ese reparto. Tanto que las pre­visiones pre­supuestarias, en los últimos años han que­dado cortas: en 2012 el flujo de fondos federales excedió en 1.500 millones lo esperado y en 2013 el excedente fue toda­vía mayor.

Con el colchón financiero bien mullido, lo que le per­mitió sortear la exigencia electoral, el Gobierno reci­bió el 2014 con una amplia­ción del perdón para pagar deuda -se extiende hasta fines de marzo- y al mismo tiempo una considerable mejoría en la percepción de fondos que distribuye el Ministerio de Economía de la Nación de la percepción de impuestos co­participables.

Pero, además también se produjo un significativo au­mento en el Fondo Federal Solidario, popularmente conocido como Fondo So­jero, que está afectado a la realización de obras de in­fraestructura.

El Fondo Federal, para el caso de Corrientes, subió un 100 por ciento cotejan­do el primer bimestre de este año respecto de 2012. No obstante, lo jugoso es la coparticipación.

Los desembolsos en con­cepto de coparticipación federal (Ley Nº 25.570) constituyen el grueso de los recursos que entran a la Tesorería correntina.

Pero, además, al mismo tiempo llegan otros fondos correspondientes a pro­gramas y leyes especiales que tienen asignaciones especificas (salud, educa­ción, asistencia social, in­fraestructura) que de igual modo experimentaron un extraordinario crecimien­to.

Tags: dinero a la provincia
Previous Post

"Maltratar a Capital puede afectar la relación con Nación"

Next Post

Fondo Sojero: Esquina, no rindió cuenta en tiempo y forma y fue suspendido el envió de los fondos

Next Post

Fondo Sojero: Esquina, no rindió cuenta en tiempo y forma y fue suspendido el envió de los fondos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




TN Esquina

© 2019 NEAhost - Portal de noticias diseñado por NEAhost.

Navega en nuestro sitio

  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto

TN en las redes

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Portal de noticias diseñado por NEAhost.