De sus tres etapas al frente del «Millonario», la actual es la más pobre en cuanto a resultados. Lleva tres torneos dirigidos: en las dos primeras, a esta altura, ya había ganado algo. El repaso de los números del riojano.
«Estamos en deuda con la gente», reconoció anoche Ramón Díaz tras la eliminación del equipo de la Copa Sudamericana ante Lanús y expuso así el crítico momento del equipo que dirige, ese con el que conoció la gloria como entrenador pero que ahora transita como la peor campaña de las tres que estuvo al frente del «millonario».
La referencia son los tres torneos que lleva dirigidos desde que asumió en diciembre pasado, la Copa Argentina 2012/2013, la Copa Sudamericana 2013 y el Inicial 2013: en el primero fue eliminado en el debut ante Estudiantes de Buenos Aires, un equipo dos categorías menor; en el torneo continental quedó afuera en cuartos de final en una llave donde fue arrollado por Lanús y en el campeonato local naufraga entre los últimos seis lugares.
En sus dos ciclos anteriores como técnico de River, Ramón Díaz ganó alguno de los tres primeros torneos que dirigió: en la etapa que fue de 1995 a 1999 fue campeón de la Copa Libertadores 1996 y en la que fue de 2001 a 2002 fue campeón del Clausura 2002.
El repaso de los torneos disputados por River siendo dirigido por Ramón Díaz:
Primera etapa
• Apertura 1995: terminó 7° con 29 puntos (7-8-4)
• Supercopa Sudamericana 1995: fue semifinalista
• Copa Libertadores 1996: fue campeón
• Clausura 1996: terminó 14° con 21 puntos (6-3-10)
• Apertura 1996: fue campeón con 46 puntos (15-1-3)
• Supercopa Sudamericana 1996: fue eliminado en fase de grupos
• Recopa Sudamericana 1997: subcampeón
• Copa Libertadores 1997: fue eliminado en octavos de final
• Clausura 1997: fue campeón con 41 puntos (12-5-2)
• Supercopa 1997: fue campeón
• Apertura 1997: fue campeón con 45 puntos (14-3-2)
• Supercopa Sudamericana 1997: fue campeón
• Copa Libertadores 1998: fue semifinalista
• Clausura 1998: fue 7° con 29 puntos (7-8-4)
• Apertura 1998: fue 15° con 22 puntos (5-7-7)
• Recopa Sudamericana 1998: subcampeón
• Copa Libertadores 1999: fue semifinalista
• Clausura 1999: fue 2° con 37 puntos (11-4-4)
• Apertura 1999: fue campeón con 44 puntos (13-5-1)
Segunda etapa
• Apertura 2001: fue segundo con 41 puntos (12-5-2)
• Copa Libertadores 2002: fue eliminado en octavos de final
• Clausura 2002: fue campeón con 43 puntos (13-4-2)
Tercera etapa (no se cuenta el único partido que dirigió en el Final 2013)
• Copa Argentina 2012/2013: fue eliminado en el debut
• Inicial 2013: tras 14 fechas disputadas se ubica 14° con 16 puntos (4-4-6)
• Copa Sudamericana 2013: fue eliminado en cuartos de final