El día miércoles por la noche se llevo a cabo una charla referida al proyecto de prevención en la seguridad vial que lleva adelante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dependiente del ministerio de seguridad de la nación. La exposición estuvo a cargo de la CPN Cecilia Custidiano, coordinadora regional del proyecto de seguridad vial en el NEA y ex secretaria de gobierno de la ciudad de Corrientes durante la gestion de Camau Espínola.
La contadora constantemente esta recorriendo los municipios de la provincia instándolos a implementar las nuevas medidas establecidas en la ley 23.363, la cual expuso exhaustivamente en la charla realizada en el salón San Martín de la municipalidad.
Entre los puntos tratados esta la licencia nacional de conducir que se otorga con validez para circular por todo el país, la novedad es que se cuenta con una base de datos de las personas inhabilitadas para conducir. “Por lo que la hiena Barrios no podría mudarse a Esquina y sacar una licencia con domicilio de aquí, por ejemplo. Aunque actualmente la municipalidad le daría el permiso a Barrios, porque no tiene ese registro”. Parafraseo la contadora. Agregando que la licencia trae un código de barras que al momento del control de transito puede revisar antecedentes en la base de datos.
También se proyectaron videos de casos de accidentes fatales por la distracción causada por el uso de celular al conducir y el no ponerse el cinturón de seguridad y el casco en el caso de las motos.
Explico como se utilizan los radares nacionales de la Agencia y de la nueva tecnología utilizada para realizar infracciones, las que se realizan a través de un dispositivo inalámbrico que imprime al instante el ticket con la infracción.
También se refirió al uso de alcoholímetros y al consumo de alcohol. Sosteniendo que el impacto al tomar es variable en cada persona por lo que se recomienda no tomar antes de conducir o si tomo que no conduzca.
En comparación con otros municipios Esquina todavía esta muy precaria en cuanto al transito y seguridad. Dando detalles del tema de seguridad vial la legislación exige exámenes teóricos prácticos para obtener la licencia. Lo que no se cumple todavía en la ciudad.
También hubo un fluido debate entre los presentes, ya que estaban presentes los Concejales, el personal de tránsito y las autoridades de las fuerzas de seguridad.
Comentaba la coordinadora que “Esquina esta adherida a la ley desde el año 2009, pero nunca tuvo aplicación practica. Falta la implementación por parte del Poder Ejecutivo..
Pero se vio un gran animo de avanzar en los concejales así que estaré en contacto con ellos para avanzar en los puntos y requisitos que pide la ley, principalmente la matriculación de los agentes de tránsito”.
Hay mucha inquietud por mejorar la seguridad vial, hoy falta matricular a los agentes para que puedan hacer test de alcoholemia, actualmente lo hacen acompañado de un medico, para que tenga validez legal.