viernes, 3 febrero, 2023
TN Esquina
  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto
No Result
View All Result
TN Esquina
  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto
TN Esquina

Capitanich cruzó a Colombi: No hay necesidad de ajustes ni cuasimonedas

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró esta mañana que las transferencias a provincias aumentaron casi un 50% en un año, mientras algunos distritos se están viendo obligados a reacomodar sus números y planificar fuertes ajustes. El funcionario subrayó «no hay ninguna razón nacional para que las provincias ajusten» ya que los gastos corrientes de esos distritos «no tienen componentes dolarizados».

Jorge Capitanich, aseguró esta mañana que las transferencias a provincias aumentaron casi un 50% en un año, mientras algunos distritos se están viendo obligados a reacomodar sus números y planificar fuertes ajustes.

«El Fondo Federal Solidario, los recursos que ingresan para obras, y que se coparticipan con la soja, crecieron 158 por ciento. Y las transferencias oscilan, entre provincias, entre 38 y 48% más que en el mismo mes de 2013. No hay ningún tipo de relación con el tipo de cambio», aseguró el jefe de Ministros en su contacto diario con la prensa.

El mensaje de Capitanich surge luego de que se conociera que las provincias de Corrientes, Río Negro, Catamarca, Mendoza y Córdoba comenzarán a ajustar su plan de gastos por la devaluación del peso y la inflación.

Incluso, ayer, el gobernador radical Ricardo Colombi volvió a agitar el fantasma de que los distritos emitan cuasimonedas. «Es una posibilidad la emisión de bonos. Si la Nación sigue tensando la cuerda no nos queda otro camino», sostuvo el mandatario, que indicó que «varios gobernadores» coinciden con él, «pero no pueden decirlo».

En Mendoza, en tanto, el gobernador oficialista Francisco «Paco» Pérez aún no cuenta con el presupuesto provincial de este año por hallarse frenado en la Legislatura. La UCR objetó el pedido de endeudamiento por 1780 millones de pesos y reclamó una reducción del gasto público.

En este marco, otro mandatario kirchnerista, Alberto Weretilneck, anunciará hoy un paquete de medidas para reducir el gasto: achique de la planta de funcionarios a la mitad y la baja del 15% de sus sueldos junto con una reestructuración presupuestaria con la quita de un 25% en todas las áreas (sobre todo en la obra pública), excepto en la masa salarial de los estatales.

A pesar de todo, el jefe de Gabinete mantuvo su postura y aseguró que «no hay ninguna razón nacional para que las provincias ajusten» ya que los gastos corrientes de esos distritos «no tienen componentes dolarizados».

Tags: política
Previous Post

Varios gobernadores anunciaron el congelamiento de la obra publica y pago a proveedores

Next Post

Santa Rita retomó las prácticas pensando en Regatas

Next Post

Santa Rita retomó las prácticas pensando en Regatas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




TN Esquina

© 2019 NEAhost - Portal de noticias diseñado por NEAhost.

Navega en nuestro sitio

  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto

TN en las redes

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Portal de noticias diseñado por NEAhost.