Roberto tito Vallejos en el su reflexión sobre el 2 de Abril no quiso hablar de la problemática esquinense de la limpieza y alumbrado publico, pero en pocas palabras expreso que “antes nos engañaron los militares ahora el gobierno municipal porque nos han prometido grandes transformaciones y vivimos en un estado de precariedad y abandono de calles, las cuales solo se acondiciona en los aspectos esenciales cuando llegan autoridades importantes o para la fiesta de Santa Rita, se tiene presente pero en el centro nada mas”.
“Hay necesidad de que los derechos municipales sean respetados, pero también el deber de que las autoridades cumplan con sus obligaciones de trabajar por el bien común de los esquinenses y no solamente para hacer actos especulativamente para tratar de quedar bien ante la comunidad siendo buenos funcionarios políticos”.
“Hoy esta presente la necesidad de homenajear a nuestros soldados a aquellos que perdieron la vida a los que quedaron inválidos a los que siguen en vida, todos defendiendo los intereses, que muchas veces están pagando precios psicológicos por las barbaridades de la guerra”.
“Sigamos celebrando a nuestros soldados y sigamos repudiando a las actitudes del gobierno tanto nacional, provincial y departamental”.
“Los veteranos deben tener un justo reconocimiento. Una ayuda social como se merecen porque han sido héroes de la patria. Vale recordar que no solo perdimos 649 soldados, hay otros que se han suicidado, el dolor de los familiares. Gente que se ha hecho cargo de soldados que han quedado psicológicamente mal”.
“También con la perdida de Malvinas se perdió derechos internacionales sobre la Antártida que Inglaterra al decir que las Malvinas son de ellos se subrogan derechos sobre la Antártida, que tiene una proyección política y económica importante”.
“Son criminales las actitudes de los militares que nos metieron en esa batalla inútil porque la podíamos haber ganado por vía pacifica”. concluyó
Señores: dejemos las hipocresías de lado y hablemos de realidad,salgan a caminar detrás de los que a las 6 de la mañana están barriendo las calles, y sigan caminando cuando entran a trabajar las empleadas domesticas y varan que sucede con el barrido que hacen en las veredas (donde depositan la basura) en la mismísima calle donde minutos antes pasaron los de la limpieza municipal, no se si es comodidad o que no quieren comprar bolsas de residuos para embolsar como corresponde y depositaras valga la redundancia donde corresponde, lo mismo pasa con el corte de pasto de las veredas,también con la exigencia de pavimentación, etc etc, ¿cuanto pagan de impuestos? con la recaudación de impuestos se creen que se puede hacer todo lo que se exige? un poco de coherencia a los sesudos informantes y algunos vecinos que se fijen si hacen todos los aportes correspondientes después se rasguen las vestiduras ejemplo DGI