lunes, 25 enero, 2021
TN Esquina
  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto
No Result
View All Result
TN Esquina
  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto
TN Esquina

ALCANZARÁ A 100 MIL: CHICOS Tras la firma, el Plan Argentina Contra el Hambre llega a Corrientes

ALCANZARÁ A 100 MIL: CHICOS Tras la firma, el Plan Argentina Contra el Hambre llega a Corrientes

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, anticipó esta mañana que la Tarjeta Alimentar alcanzará en Corrientes a unos 100 mil chicos que necesitan mejorar su nutrición y “aportará 264 millones de pesos mensuales” a la economía provincial. “Se trata de una tarjeta del Banco Nación para las madres que tienen chicos menores de 6 años, para las mujeres a partir del tercer mes de embarazo y para las personas con discapacidad que tienen asignación. La tarjeta no permite extraer dinero y sí comprar alimentos”, explicó Arroyo.

“Este plan tiene tres objetivos centrales, como definió el presidente Alberto Fernández: que todos coman bien; fomentar el desarrollo local y regional, y generar empleo en el marco de la economía popular y la agricultura familiar”, detalló el ministro Arroyo y precisó que en Corrientes se entregarán 52 mil tarjetas que se recargarán el tercer viernes de cada mes, tras la firma del convenio firmado ayer con el gobernador Gustavo Valdés en las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social.

Arroyo aclaró que no es necesario realizar ningún trámite para recibir la tarjeta, sino que la ANSES le manda un mensaje de texto a la persona para informarle. Además, añadió que al momento de la entrega se brinda un curso de nutrición donde se insiste en el consumo de leche, carne, frutas y verduras con el objetivo de mejorar la nutrición de los chicos.   

La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH. La misma establece un monto de entre 4 mil (para madres o padres con un niño o niña menor de 6 años) y 6 mil pesos mensuales (para madres o padres con más de un niño o niña menor de seis años) para comprar todo tipo de alimentos, excepto bebidas alcohólicas.

Tags: información general
Previous Post

Cjal. Agustina Lauritto: Reuniones en el concejo para determinar la normativa del presupuesto H.C.D

Next Post

Marilín Tognola: “Punto fijo de ANSES sigue funcionando con total normalidad”

Next Post
Punto Fijo ANSES: Mañana es el último día de inscripción a becas Progresar

Marilín Tognola: “Punto fijo de ANSES sigue funcionando con total normalidad”

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




TN Esquina

© 2019 NEAhost - Portal de noticias diseñado por NEAhost.

Navega en nuestro sitio

  • Nacionales
  • Espectaculos
  • Locales
  • Provinciales
  • Nota del lector
  • Contacto

TN en las redes

No Result
View All Result

© 2019 NEAhost - Portal de noticias diseñado por NEAhost.